Aquí tenéis 28 formas de las vasijas arqueológicas incas.
Una revisión de los primeros vocabularios de la lengua general de los Incas, nos ofrece un repertorio de nombres de las vasijas cerámicas que sugiere un sistema de clasificación de éstas en función de su uso y tamaño, que sigue aún vigente: Ollas, cántaros, jarras, tazas, vaso, platos y tinajas. Dentro de éste, los recipientes para la Chicha (olla grande y tinaja), vino (cántaro pequeño) y agua (cántaro mediano, vaso, jarro), tienen un nombre específico.
Actualmente, en las comunidades andinas tradicionales se denomina KOLKA, a un ceramio grande de factura grosera, destinado al depósito de cereales, frutos o bebidas, SAÑU a un ceramio de tamaño y calidad medianos, destinado al uso doméstico y HUACO a uno pequeño y fino para la práctica ceremonial. Si os fijáis estas comunidades están clasificando su vasijas de forma implícita en función de su calidad y uso.
Esta otra tabla os muestra la clasificación de las cerámicas de la cultura Tiahuanaco.