INTRODUCCIÓN

Los antropólogos e historiadores estudian la conducta humana extrayendo la información de las fuentes primarias. Estas son fundamentalmente restos de su cultura material (arqueólogos), textos (etnohistoriadores) y observaciones e interacciones con los miembros de la sociedad (etnólogos).

Al estudiar la cultura material los arqueólogos piensan en términos de artefactos, ecofactos, rasgos y sitios arqueológicos , los cuales aparecen juntos asociados en contextos, encontrando ayuda para su interpretación en los textos etnohistóricos y en las analogías etnográficas .

En un sitio arqueológico (un campamento, una ciudad,…) los hombres usaron artefactos (vasijas, agujas,...), acumularon ecofactos (semillas, conchas,…) y construyeron rasgos (casas, pozos,…). Estudiando éstos, los arqueólogos sacan inferencias sobre la conducta que los produjo y como ésta cambió a través del tiempo.

Con el objetivo de familiarizarnos con estas fuentes primarias, vamos a elegir un artefacto determinado de las Colecciones de Arqueología y Etnología de América de la UCM y trataremos de llegar a saber lo máximo posible sobre qué es, quién lo usó, cuándo, dónde, cómo y para qué lo hizo.

Este es vuestro artefacto pulsa para ver el objeto