EL HOMBRE-PAJARO EN EL ARTE DE LOS ANDES SEPTENTRIONALES

John F. Scott, Ph.D. Universidad de Florida.

En el arte de la costa ecuatoriana se encuentran diferentes representaciones de hombres y mujeres llevando vestidos o adornos que semejan aves que es posible hagan referencia a la transformación y al vuelo chamánico. Esto ya ha sido identificado en el arte del Perú, sobre todo en las diademas del ave descendiendo, y en Colombia, especialmente en placas acorazonadas con un ave frontal de alas y cola desplegadas. Hay cuatro tipos de hombres vestidos así: 1) una persona llevando tocado de ave descendiendo, 2) un hombre con capa de alas semejantes a las de un águila, 3) un hombre completamente vestido en traje emplumado con un tocado o un collarín concéntrico, y 4) una persona con gorro rodeado de pequeños pájaros, y con piernas acanaladas y poncho grande con algunas plumas adheridas. En un caso, una mujer con gorro de pequeños pájaros muestra también una placa pendiente de ave frontal, semejante a las placas acorazonadas colombianas citadas. La mayoría de estas representaciones pertenecen a la cultura Jama-Coaque por lo que en nuestra opinión la alfarería-efigie costera ecuatoriana participa en l tradiciones chamánicas andinas ya establecidas.