Explorar el repositorio > Navegar por el repositorio
(pulsar aquí para listar todos los OD del repositorio)
701-710 of 839 results
 68 / 69 / 70 / 71 72 / 73 / 74 
OD  2150  -  Acceso público
Descripción del Objeto Digital (OD) :   T2-UE107. Depósito consistente en una olla de cerámica de grandes dimensiones. Fue colocada sobre la unidad UE138 (derrumbe de la tapadera de la cámara funeraria del vaso inferior de la tumba T2). En su interior fue hallada una cantidad importante de restos vegetales carbonizados. Su matriz de tierra es idéntica a la de la unidad UE131. Creemos que estas dos unidades (UE131 y UE107) fueron depositadas al mismo tiempo. La olla parece haber sido partida intencionalmente por la mitad para que funcionase como sahumerio.
OD  2151  -  Acceso público
Descripción del Objeto Digital (OD) :   T2-UE108. Depósito de tierra arcillosa, de color marrón, con algunas arenas y compacidad media. Contiene algunos fragmentos de huesos humanos y abundante material cultural –fragmentos de cerámica, cuentas hechas en concha, cuentas de oro, puntas de flecha, espinas caudales–. Relleno de colmatación que cubre a las unidades UE107, UE128 y UE131. Es equiparable a la unidad UE101, pero presenta una mayor cantidad de materiales arqueológicos.
OD  2169  -  Acceso público
Descripción del Objeto Digital (OD) :   T2-UE128. Restos del entierro de un niño o de una efigie sustitutoria. Depósito de materiales localizado sobre la tapadera de madera de la cámara funeraria localizada en el vaso inferior de la tumba T2 en su borde SO. Presenta inclinación de 30° con orientación SO-NE, producto del derrumbe de la tapadera. La matriz de lo envuelve es de tierra arcillosa de color marrón con tonalidades rojizas, y presenta una elevada proporción de arena. Esta unidad contiene tres pectorales, cuatro brazaletes y algunas láminas, todos ellos de oro y en miniatura. También contiene cuentas de conchas, cuentas tubulares hechas con radios de aves, y pequeñas cuentas discoidales elaboradas con piedras verdes, entre otros materiales suntuosos. Parece tratarse de los restos del entierro de un pequeño niño (cuyos restos han desaparecido) o bien de una efigie sustitutoria que representaba a un niño hecha de algún tipo de material perecedero. Pudo haber sido colocado dentro de la tumba: 1) en la fase de entierro tras ser colocada la tapadera de la cámara funeraria, 2) en el momento en que se hizo la ofrenda UE131 y UE107 (tras el derrumbe de la tapadera de la cámara funeraria) o poco después.
OD  2174  -  Acceso público
Descripción del Objeto Digital (OD) :   T2-UE135. Ofrenda. Depósito de materiales localizado en la esquina NE de la tumba T2, sobre el fondo de la fosa. La matriz contiene arcillas y arenas finas y es de color marrón. Algunos materiales buzan en dirección al centro de la fosa. Creemos que el motivo de ese buzamiento es que, en origen, estos estaban apilados o fueron colocados en el interior de un envase o contenedor (cesta o similar) elaborado con materiales orgánicos. El depósito está compuesto por una patena de oro, colocada al fondo (como base del conjunto de artefactos), pendientes elaborados con dientes de cachalote tallados y un grupo de placas de cobre.
OD  2175  -  Acceso público
Descripción del Objeto Digital (OD) :   T2-UE136. Ofrenda. Depósito de cerámica y artefactos de piedra situado encima de los cuerpos del entierro principal de la tumba T2 (UE134). La cerámica está fragmentada, pero guarda su geometría original. Esta unidad cubre todo el entierro y su superficie es horizontal. La matriz que envuelve a los artefactos es una arcilla de color marrón rojizo con inclusiones minerales de grano fino. La mayoría de las vasijas de cerámica son de estilo Conte Temprano. También contiene cerámicas de estilo Conte Tardío. Un rasgo característico de la unidad es que las cerámicas Conte Temprano están muy erosionadas, con importantes desgastes en su superficie exterior. Es posible que, además de tener un propósito religioso (ofrenda a los muertos), todos estos materiales hayan servido además para proteger la integridad física de los cuerpos.
OD  2176  -  Acceso público
Descripción del Objeto Digital (OD) :   T2-UE137. Relleno de colmatación. Depósito de tierra. Es de color marrón, arcillosa, de compacidad media, con abundantes fragmentos de materiales culturales. Su superficie es horizontal. Sobre UE136. Bajo UE138. Cubrió totalmente la ofrenda (UE136) colocada sobre el entierro.
OD  2177  -  Acceso público
Descripción del Objeto Digital (OD) :   T2-UE139. Depósito de materiales, en su mayoría cerámicas. Estas están fragmentadas y solo en parte conservan su geometría. No están completas. Se encontró junto a la pared E y la esquina S de la fosa de la tumba T2. La matriz es arcillosa, de color marrón con tonalidades rojizas y granulometría media. Presenta un buzamiento N-S. En su parte alta se introduce en la esquina S de la fosa. Es un paquete de materiales producto del deslizamiento de parte de los depósitos de las tumbas T5 y T6 hacia el interior de la fosa de la tumba T2.
OD  2205  -  Acceso público
Descripción del Objeto Digital (OD) :   T2-UE161. Ofrenda colocada junto al entierro, en el interior de una cesta o paquete. Depósito de artefactos envueltos en una tierra gris oscura, orgánica y con raíces, de granulometría fina y compacidad alta. Fue localizado en la esquina S del vaso inferior de la tumba T2. Ocupa una franja de unos 2,50 x 0,60 m (E-O x N-S) y tiene una potencia media de 0,55 m. Contiene un grupo de flautas de hueso, dos barras de piedra, dientes de cachalote tallados, artefactos elaborados con dientes de tiburón perforados, cuentas tubulares de oro, cuentas esféricas de oro y cuentas de piedras verdes, además de hachas y azuelas. Estos materiales aparecen en una posición marcadamente vertical.
OD  2207  -  Acceso público
Descripción del Objeto Digital (OD) :   T2-UE182. Ofrenda del entierro. Paquete de huesos humanos localizado sobre el entierro UE134, en la tumba T2, en el cuadrante NE, sobre el área del tórax de los individuos I6, I5, I4 e I2. Aparecieron dispuestos siguiendo el eje longitudinal de los cuerpos (SE-NO) intercalados entre ellos. El rasgo tiene unas dimensiones de 1,00 x 0,50 m y un espesor de entre 0,10 y 0,20 m. Su superficie es horizontal. Se recogieron veinte huesos largos (fémures y tibias), y algunos fragmentos de mandíbulas y dientes. Presentaba poco sedimento entre ellos. Se documentaron además algunos líticos, restos de fibras y óxidos de hierro.
OD  2208  -  Acceso público
Descripción del Objeto Digital (OD) :   T2-UE183. Ofrenda del entierro. Paquete de huesos humanos y fauna (mamíferos) localizados sobre el entierro UE134, en el cuadrante SO de la tumba T2, sobre los miembros inferiores de los individuos I14, I5, I18 e I19. Su orientación no es tan clara como la de los huesos de la unidad UE182, pero, al igual que en ese caso, tienden a hallarse en paralelo al eje longitudinal de los cuerpos de los individuos sobre los que fueron colocados, que es SE-NO. El rasgo tiene unas dimensiones de 0,90 x 0,30 m (N-S x E-O) y su potencia media es de entre 0,10 y 0,15 m. Su superficie es horizontal. Además de los huesos, contiene algunos fragmentos de cerámica y líticos.
701-710 of 839 results  
 68 / 69 / 70 / 71 72 / 73 / 74 
"Except where otherwise noted, content on this site is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0. International license."