Explorar el repositorio > Navegar por el repositorio
(pulsar aquí para listar todos los OD del repositorio)
Variedad
151-160 of 651 results
 13 / 14 / 15 / 16 17 / 18 / 19 
OD  994  -  Acceso público
Descripción del Objeto Digital (OD) :   Orejeras tubulares de madera con fundas de oro. Las barras de madera se han perdido. Solo se conservan sus fundas y tapones. Poliglobular con punta de extremo poliglobular.
Variedad Barra con fundas de oro. Alargada. Con tapón
OD  995  -  Acceso público
Descripción del Objeto Digital (OD) :   Orejera tubular de oro. Poliglobular con punta
Variedad Tubular. Alargada. Con tapón
OD  996  -  Acceso público
Descripción del Objeto Digital (OD) :   Orejera tubular y tapón de oro. Poliglobular con punta de extremo poliglobular
Variedad Tubular. Alargada. Con tapón
OD  997  -  Acceso público
Descripción del Objeto Digital (OD) :   Orejera de oro. No se encontró su tapón de cierre.
Variedad Tubular. Alargada. Con tapón
OD  999  -  Acceso público
Descripción del Objeto Digital (OD) :   Cuentas de oro (11).
Variedad Esférica
OD  1000  -  Acceso público
Descripción del Objeto Digital (OD) :   Collar de cuentas esféricas de cera revestidas con fundas de oro. Fue descubierto en la fosa de tumba T7 de El Caño. Las cuentas tienen dos diámetros diferentes. Fue encontrado junto con un pectoral de forma amariposada y dos brazaletes. Los tres artefactos son muy similares a los que llevaba el individuo principal de la tumba. Ofrendas similares –ajuares funerarios de oro en miniatura- fueron encontradas en las tumbas T2 y T3. Estas ofrendas eran el último episodio del ritual funerario de los coclé aunque son siempre el primer depósito que los excavadores de El Caño se encuentran al excavar una tumba. Con el entierro de un pequeño niño con ajuares de oro o una efigie sustitutoria que representaba a un niño vestido con ajuares de oro, los coclé cerraban el ritual y representaban el renacimiento del alma de los difuntos en el más allá.
Variedad Esférica. Elementos de un collar ?
OD  1001  -  Acceso público
Descripción del Objeto Digital (OD) :   Cinturón de cuentas de oro (76).
Variedad Esférica, elementos de un cinturón
OD  1002  -  Acceso público
Descripción del Objeto Digital (OD) :   Brazalete laminar de oro en forma de cono truncado abierto, con cuatro orificios para ser anudado, dos en su parte de mayor diámetro y dos en la de menor. Tiene repujadas las figuras de tres seres sobrenaturales en forma de águilas harpías antropomorfas caminando hacia su derecha con los brazos abiertos. Lo llevaba puesto en el antebrazo derecho el individuo principal de la Tumba T4 y forma pareja con el brazalete (AU11150, ID 1007). Estilo Conte Los ojos de las figuras, dos círculos concéntricos con un punto en el centro, llevan un apéndice en forma de lágrima invertida propio de la sobrenaturalidad en el estilo, el pico es fuerte, curvado y está dentado, otro signo de sobrenaturalidad. De lo alto de las cabezas salen, hacia arriba las dos crestas propias del animal y hacia los lados, dos dobles crestas bordeadas de triángulos y rizadas en su extremo final. Lucen un cinturón de dos bandas anudado a su espalda del que caen hacia abajo dos bandas orladas de triángulos. De este mismo cinturón se proyecta hacia delante un apéndice con su lado exterior bordeado de triángulos que termina en una cabeza de cocodrilo de perfil (ojos redondos, morro largo, dientes triangulares, nariz rizada y placas dérmicas). Aunque las figuras están de perfil algunos elementos, como los brazos y las dobles crestas, tanto las naturales como las sobrenaturales y algunos elementos del cinturón están de frente. Manos y pies se vuelven hacia el espectador mostrando palmas y plantas....
Variedad Troncocónico
OD  1003  -  Acceso público
Descripción del Objeto Digital (OD) :   Brazalete laminar de oro en forma de cono truncado abierto, con cuatro orificios para ser anudado, dos en su parte de mayor diámetro y dos en la de menor. Tiene repujadas las figuras de tres seres sobrenaturales en forma de águilas harpías antropomorfas en pie con los brazos abiertos y la cabeza vuelta hacia su izquierda. Lo llevaba puesto en el brazo derecho el individuo principal de la Tumba T4 y forma pareja con el brazalete (AU11151, ID1010). Estilo Conte Los ojos de las figuras, grandes, redondos y con un punto central, llevan un apéndice en forma de lágrima invertida propio de la sobrenaturalidad en el estilo, el pico es fuerte, curvado y está dentado, otro signo de sobrenaturalidad. De lo alto de las cabezas salen, hacia arriba las dos crestas propias del animal y hacia los lados, dos crestas sobrenaturales, una bordeada de triángulos y rizada en su extremo final y otra como una voluta con el motivo YC característica del estilo Conte. De ambos lados de sus cinturas caen hacia abajo dos bandas orladas de triángulos que se rizan en sus extremos. Los pies se mostrando las plantas MG
Variedad Troncocónico
OD  1005  -  Acceso público
Descripción del Objeto Digital (OD) :   Pectoral discoidal de oro martillado repujado con la visión frontal de un ser sobrenatural antropomorfo personificación del doble cocodrilo mítico. La imagen está orlada por una banda resaltada. El pectoral tiene cuatro perforaciones, dos a cada lado del cuello de la figura, para ser suspendido o cosido. Estilo Conte. La figura, en posición bípeda, tiene las piernas ligeramente abiertas con las rodillas y los pies girados apuntando hacia fuera, estos últimos tienen las plantas marcadas y los dedos terminados en garras. Los brazos, doblados hacia arriba a la altura de los codos, se abren en su totalidad y las manos con garras en los dedos muestran las palmas hacia el espectador. La cabeza tiene una forma trapezoidal invertida, en la que la frente queda apuntada hacia los lados. En el rostro, la gran boca enseña catorce dientes triangulares, la nariz está levantada hacia arriba, los ojos son redondos con las pupilas resaltadas y las orejas triangulares, muy apuntadas. De la frente brotan hacia arriba cuatro crestas con el lado externo bordeado de triángulos isósceles apuntados, las dos centrales, mas cortas, se mantienen erectas, sus triángulos apuntan hacia adentro y pierden el vértice superior y su extremo final se riza hacia el exterior, mientras que las laterales suben un poco para pronto doblarse hacia a los lados y caer hasta la altura de las manos de la figura donde se rizan hacia adentro. Sus triángulos apuntan hacia afuera. Sin sexo marcado, lleva po...
Variedad Discoidal
151-160 of 651 results  
 13 / 14 / 15 / 16 17 / 18 / 19 
"Except where otherwise noted, content on this site is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0. International license."